Salud mental

La Organización Mundial de la Salud señala que los trastornos de ansiedad son uno de los trastornos de salud mental más comunes en todo el mundo, y afectan a cientos de millones de personas.

Las condiciones de salud mental, como el trastorno límite de la personalidad (TLP), afectan a millones de personas en todo el mundo y un gran porcentaje de quienes las padecen no buscan ayuda por diferentes razones.

Algunas veces las personas suelen tener pensamientos indeseados sobre diferentes temas, lo que puede generar incomodidad, ansiedad o incluso culpa. Generalmente, estos pensamientos se pueden ignorar y desaparecen de la misma forma en la que aparecieron.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) habla sobre el síndrome de burnout y lo categoriza como un problema que se presenta como resultado del estrés crónico en el

Cuando cuidar a otra persona, por la razón que sea, absorbe una gran parte del tiempo de la persona y se convierte en una tarea abrumadora, aparece el síndrome del cuidador.

La ansiedad social puede dificultar la capacidad de las personas de relacionarse con los demás, y limitar sus experiencias de vida. Para muchos, es un problema grave que parece difícil de resolver, y tienen que lidiar con él todos los días.

La autoestima es uno de los elementos más importantes para el bienestar y la salud mental de las personas.

La fatiga mental es un problema muy común, y la mayoría de las personas lo experimentan una o varias veces a lo largo de su vida.

Existe un número muy amplio de infusiones para bajar el cortisol, pero muy pocas personas saben cuáles son y de qué manera se pueden consumir. Incluso, algunos nombres como rodiola, tulsí o rooibos pueden sonar extraños para la mayoría.

La depresión es un trastorno de salud mental que afecta a millones de personas en todo el mundo, y que en los casos más graves puede convertirse en causa de suicidio.

Desde el estrés cotidiano hasta eventos traumáticos que sacuden nuestra estabilidad emocional, cada uno de nosotros atraviesa momentos donde el apoyo de los otros es esencial.

Los seres humanos, por definición, somos seres sociales, y en ese sentido, las relaciones que tenemos con los otros tienen una gran importancia para nuestra vida en general, y nuestra salud en particular.

El trastorno de estrés postraumático (TEPT) es una condición médica que afecta a millones de personas en todo el mundo, y que puede tener graves implicaciones para la salud mental.